Académicos de Número
Excmo. Sr. D. RICARDO ALONSO GARCÍA. Medalla nº 38
Tomó posesión el 24-II-2014
Madrid, 1962
Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, y Doctor Honoris Causa por las Universidades argentinas de Buenos Aires y Empresarial Siglo 21. Es también Académico Correspondiente de la Nacional de Derecho y Ciencias Sociales (Córdoba, Argentina), e integrante de la lista de juristas que pueden presidir los Tribunales Arbitrales del Mercosur (fue Presidente del IX Tribunal Arbitral), donde ha ejercido como coordinador científico de su Foro Permanente de Cortes Supremas (Brasilia), habiéndosele distinguido con Medalla de la Secretaría del MERCOSUR, concedida con ocasión del III Encuentro de Presidentes de las Cortes Supremas de los Estados Partes del MERCOSUR y Asociados (2005).
Ha sido Investigador Visitante en las Universidades de Harvard y Nacional Autónoma de México, e impartido cursos de postgrado en foros europeos y latinoamericanos, incluida la Academia de Derecho Europeo de Florencia. Actualmente es Catedrático de Derecho Administrativo y de la Unión Europea, Director del Instituto de Derecho Europeo e Integración Regional, y titular de una Cátedra Jean Monnet (Universidad Complutense). Es también miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española para el Estudio de Derecho Europeo, Codirector de la Revista Española de Derecho Europeo (Thomson Reuters–Civitas), y Vocal, entre otros, del Consejo de la Revista de Derecho Comunitario Europeo y de la Revista de Administración Pública, editadas por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.
Entre sus publicaciones, pueden destacarse Derecho comunitario, Derechos nacionales y Derecho común europeo (1989), Derecho Comunitario: Sistema Constitucional y Administrativo de la Comunidad Europea (1994), La responsabilidad de los Estados miembros por infracción del Derecho Comunitario (1997), Tratado de Libre Comercio, Mercosur y Comunidad Europea: solución de controversias e interpretación uniforme (1997), El Juez español y el Derecho Comunitario (obra que fue galardonada con el Premio “Rafael Martínez Emperador” 2002, del Consejo General del Poder Judicial), Sistema Jurídico de la Unión Europea (en 3ª edición de 2012), y Las sentencias básicas del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (en 4ª edición de 2012).
También merecen una mención especial sus Estudios Preliminares a las reformas de Maastricht, Ámsterdam, Niza y Lisboa, que preceden a las versiones consolidadas de los Tratados sucesivamente publicadas por la Biblioteca de Legislación de Thomson Reuters-Civitas (el volumen correspondiente a la reforma de Lisboa, en 4ª edición de 2013).
Su candidatura fue presentada por los Académicos de Número, Sres. Menéndez y Menéndez, Montoya Melgar y Fernández Rodríguez, y su Discurso de Ingreso versó sobre “El juez nacional en la encrucijada europea de los derechos fundamentales”.
Su discurso de ingreso titulado EL JUEZ NACIONAL EN LA ENCRUCIJADA EUROPEA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES, fue contestado en nombre de la Corporación por el Académico de Número, Excmo. Sr. D. Tomás Ramón Fernández.