Jaime de Salazar y Acha
SUMARIO
I. Concepto
II. Origen y evolución
III. Objetivo y funciones
IV. Estructura.
I. Concepto
El Centro de Documentación Cultural (Cdc) es una unidad de la Subdirección general de Publicaciones, Información y Documentación, dependiente de la Secretaría General Técnica del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, que aborda todos los temas de interés para el Ministerio, como son la política y gestión cultural, las estadísticas e industrias culturales y la legislación relacionada, historia y filosofía de la cultura, antropología socio-cultural, la sociedad de la información y el conocimiento y otras materias relacionadas con la cultura. Su sede se encuentra en la Casa de las Siete Chimeneas, Plaza del Rey s/n, Madrid 28071.
II. Origen y evolución:
Los antecedentes del Centro de Documentación se remontan al nacimiento del Mi-nisterio de Cultura y de su Biblioteca General. Cuando en 1977 se crea el Ministerio de Cultura, su Biblioteca Central asumió los fondos del suprimido Ministerio de Información y Turismo, a excepción de los referentes a comercio y turismo. En enero de 1978, la biblioteca quedó adscrita a la Subdirección General de Bibliotecas, dentro de la Dirección General del Libro, con un doble carácter de biblioteca pública y biblioteca ministerial, que se mantuvo hasta el traslado del Ministerio a la sede de Plaza del Rey en 1983. Está previsto que en un plazo no lejano este Centro quede englobado en la Biblioteca Central de su Ministerio.
III. Objetivo y funciones:
El Centro de Documentación Cultural tiene como objetivo el tratamiento de todos los temas referentes al ámbito de la cultura.
Sus funciones, aparte del acopio de la información necesaria, consiste en la puesta a disposición de los ciudadanos de:
-Información bibliográfica, que se puede realizar de forma presencial, telefónica y por correo electrónico o postal, permitiendo la búsqueda autónoma en el catálogo desde la versión Opac y desde la versión web, o recurriendo a la ayuda de los bibliotecarios y documentalistas que atienden el servicio.
-Consulta en sala de las más de 700 bibliografías, anuarios y directorios, diccionarios y enciclopedias, atlas y cronologías, repertorios biográficos y otras obras de referencia especializada. Además, se pueden consultan en ella, previa petición, todas las publicaciones que se conservan en los Depósitos.
-Préstamo interbibliotecario, con cuyo servicio se permite, por un lado, que los usuarios puedan consultar obras que no forman parte de la colección del Centro de Documentación Cultural y, por otro, atender las solicitudes que se reciben de otras bibliotecas y centros documentales para que sus lectores puedan consultar fondos de su catálogo en sus respectivos centros, a través de un préstamo temporal.
Está sujeto a la normativa nacional existente para este servicio. En ningún caso se realizan préstamos a particulares.
El Centro de Documentación Cultural ha iniciado un importante proceso de difusión de sus adquisiciones bibliográficas, tanto de monografías y obras de consulta como de revistas, facilitando el acceso a la información especializada con motivo de acontecimientos y conmemoraciones de gran interés, tanto a los usuarios del Ministerio, como al público en general. Para ello ha puesto en marcha varias líneas editoriales que se editan periódicamente en formato electrónico.
Igualmente edita mensualmente un Boletín de Novedades que recoge las últimas novedades bibliográficas adquiridas por el Centro de Documentación Cultural.
IV. Estructura
Este Centro está dirigido por un director, con categoría de Jefe de Servicio. Sus fondos consisten en un importante acervo bibliográfico, que cuenta con más de 25.000 libros, cerca de 600 revistas culturales y publicaciones audiovisuales y electrónicas. El Centro, en los últimos tiempos, ha iniciado un vuelco hacia los servicios a los usuarios y hacia la difusión de la información especializada a través de publicaciones en línea.