topqualityessays.com

Centro de Documentación del Libro

Jaime de Salazar y Acha

SUMARIO

I. Concepto

II. Origen y evolución

III. Objetivo y funciones

IV. Estructura

I. Concepto:

El Centro de Documentación del Libro, la Lectura y las Letras, es una unidad dependiente de la Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas, que pone a disposición de profesionales, investigadores y estudiantes, relacionados con el ámbito del libro, la lectura y las letras españolas la consulta de sus fondos, consistentes en más de 8.300 documentos entre monografías, carteles, revistas, casetes, vídeos o diapositivas. Su sede se encuentra en Madrid 28040, calle Santiago Rusiñol 8, planta 2.

II. Origen y evolución:

Tiene su origen en el diálogo y mesas de trabajo celebradas a partir de diciembre de 1998 entre el Ministerio de Cultura y las diferentes asociaciones del sector. El establecimiento del Centro surgió para dar cobertura a las necesidades de información de los usuarios, tanto de la propia Subdirección como los provenientes de otros ámbitos, tales como expertos, universitarios, periodistas, técnicos o estudiosos del propio sector del libro. Hoy, desde el Real Decreto 1823/2011, de 21 de diciembre, en su artículo 8, depende del actual Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, cuya estructura orgánica fue aprobada por el subsiguiente Real Decreto 257/2012, de 27 de enero.

III. Objetivo y funciones:

Son sus objetivos principales el seleccionar, tratar, almacenar y difundir información especializada en tres grandes áreas:

1. Industria editorial: producción editorial, comercio interior, comercio exterior, edición, distribución, canales de venta, ferias del libro, nuevas tecnologías en la edición, etc.

  1. Promoción y hábitos de lectura: campañas de lectura, experiencias en animación a la lectura, encuestas, estudios, estadísticas, material de difusión, etc.
  2. Autores literarios españoles vivos: biografías, premios literarios, bibliografía, centenarios, etc.

Igualmente, la realización de estudios, análisis e informes sobre aspectos relevantes relacionados con las materias anteriormente expuestas.

IV. Estructura:

El Centro de Documentación del Libro está dirigido por un funcionario con categoría de Jefe de servicio. Aparte de su fondo documental, ya citado, ha incorporado parte del  Archivo Histórico del Instituto Nacional del Libro Español (Inle), desaparecido en 1986. Además, cuenta con recursos de elaboración propia que funcionan como herramientas útiles para la búsqueda de información. La documentación recopilada consta de artículos de prensa, informes, datos estadísticos, legislación, encuestas, folletos, recursos electrónicos, etc.