Luis Rodríguez Ennes
SUMARIO
I. Introducción.
II. Régimen Jurídico
I. Introducción
La Ley 10/2007, de 22 de junio recoge explícitamente el apoyo de los poderes públicos al libro como modelo de expresión cultural, pero también reconoce la labor de sus diversos protagonistas. En este sentido, se valora la labor de los creadores, incluyendo entre éstos –además de los escritores y autores- a los traductores, ilustradores y correctores en el ejercicio de su función, sin los cuales no existirían las obras que toman la forma de libro y sin perjuicio de la protección que se regula en la legislación de propiedad intelectual.
II. Régimen Jurídico
En el capítulo III de la indicada Ley 10/2007, se recogen las campañas de promoción de los autores españoles y la existencia de un sistema de premios nacionales para los ámbitos literarios, científicos y técnicos.
Concretamente el artículo 5 establece bajo la rúbrica “Promoción de los autores”:
- “El Ministerio de Cultura desarrollará, con la participación y colaboración de las comunidades autónomas, campañas de promoción de los autores que se expresen en castellano o en cualesquiera de las lenguas oficiales de las comunidades autónomas. Asimismo deberá colaborar con las comunidades autónomas en las políticas de promoción literaria.
- La Administración General del Estado mantendrá un sistema de premios a favor de los autores de los principales ámbitos de la actividad literaria, cultural, científica y técnica. Los poderes públicos podrán establecer otras medidas de apoyo a los autores.
- En las campañas de promoción de los autores se dará especial importancia al reconocimiento de su labor creadora y la de todos aquellos que, con sus traducciones, han permitido el acceso a obras escritas en otras lenguas, así como al respeto y protección de sus derechos de protección intelectual”.